Kempo es un arte derivado del Kyosho Ryu Kempo japonés y del Hung Gar Kung Fu chino.
En términos simples es: Kung Fu, Karate y Jiu Jutsu. Los movimientos lineales japoneses se combinaron con movimientos chinos más circulares para crear
Kempo.
La influencia china también incorpora los movimientos del Tigre, Leopardo, Grulla, Serpiente y Dragón. Cada uno de los animales tiene sus propias características físicas y mentales que nuestros alumnos emplean para desarrollar su propio estilo de Artes Marciales.
Kempo significa: "La Ley del Puño"
Las artes marciales japonesas son estilos de lucha más rectos que las técnicas circulares de sus primos chinos. Las artes japonesas, comúnmente llamadas Karate por nosotros en Occidente, van desde sistemas marciales con manos vacías hasta sistemas de bloqueo y lanzamiento de articulaciones y estilos dedicados enteramente a la práctica de armas.
El arte del Karate (Kara-te), que significa mano vacía, se cree comúnmente que llegó a Japón desde la isla de Okinawa, donde la lucha con armas estuvo prohibida durante muchos años. Los antiguos comerciantes de Okinawa visitaron la provincia china de Fukien y trajeron las técnicas marciales del templo Shaolin del sur de China. Los habitantes de Okinawa desarrollaron un sistema de autodefensa tan eficaz que muchos maestros japoneses lo quisieron como propio. Fue llevado al continente japonés en 1922 y finalmente se convirtió en el arte marcial japonés más conocido.
Las artes de Karate de la Asociación Japonesa de Karate Go-ju, Wado, Shorinji Kempo y Shito ryu, se encuentran entre los sistemas de Karate más conocidos.
SHOJIN DOJO es un espacio para la práctica y difusión del Aikido, fundado en Montevideo - Uruguay, el 20 de abril de 2002.
Celular desde el Exterior: +59895 579110
Celular dentro de Uruguay: 095 579110
Whatsapp: 095 579110
email: shojindojo.uruguay@gmail.com
Última actualización: 21/11/2024