Kombatan (Arnis y Mano Mano y Kali) es un arte que consiste tanto en entrenamiento con armas como en ataque y defensa con las manos vacías.
En el pasado, un estudiante comenzaba con armas para ser inmediatamente eficaz a la hora de ayudar a defender su aldea, y luego pasaba a otros tipos y estilos de armas y, finalmente, a técnicas
más avanzadas con las manos vacías. Arnis es un arte de combate muy eficaz.
Un dicho común entre los practicantes de Arnis es:
"El palo entrena a la mano y la mano entrena al palo"
Kali, Arnis, Escrima
Kali es un término antiguo utilizado para referirse a las artes marciales en la región de Filipinas. En el sur de Filipinas se le llama Kali-Silat. Silat se refiere a los
movimientos de la parte inferior del cuerpo. Durante la ocupación española, prohibieron la práctica de Kali.
Los españoles llamaron al arte Escrima o Arnis. Por lo tanto, después de este período, en las artes marciales de Filipinas, se usaron las tres palabras para describir su arte.
La historia registrada nos dice que los primeros filipinos emigraron de las islas del sur. Kali también se utiliza en la India. Kali es el nombre de un dios indio. Kali también se encuentra en
Indonesia.
Las artes marciales fueron enseñadas y practicadas tanto por hombres como por mujeres en Filipinas. El combate se utilizó entre tribus vecinas y señores de la guerra. Los filipinos tienen una
larga historia de mujeres que luchan en batallas, guerras y combates.
Los filipinos se enorgullecen de creer que las artes marciales de su nación fueron un arte de origen propio, no tomado prestado de los chinos, coreanos, japoneses o españoles.
Kali, escrima o arnis de mano, la lucha con palos se desarrolló durante muchos siglos en Filipinas mientras su pueblo luchaba por su independencia de los invasores extranjeros. Cada escaramuza contaba con una nueva cultura agregada a las artes marciales filipinas a medida que los guerreros Kali desarrollaban técnicas para combatir estilos extranjeros.
Posteriormente, se desarrollaron más de 100 estilos diferentes de artes marciales filipinas, que se pueden agrupar en tres sistemas completos de autodefensa que utilizan palos, espadas, manos vacías y otras armas. Los sistemas se denominan Norte, Sur y Central.
SHOJIN DOJO es un espacio para la práctica y difusión del Aikido, fundado en Montevideo - Uruguay, el 20 de abril de 2002.
Celular desde el Exterior: +59895 579110
Celular dentro de Uruguay: 095 579110
Whatsapp: 095 579110
email: shojindojo.uruguay@gmail.com
Última actualización: 21/11/2024