En KIHON WAZA, partiendo de formas tradicionales, el objetivo es estudiar y analizar las técnicas y los conceptos, como base para crear un estándar fundamentado de práctica que permita al alumno participar en entrenamientos más avanzados.
Este entrenamiento, se sigue con el Programa de Pasaje de Grado, para evaluar la evolución del alumno.
El trabajo de Kihon Waza se realiza sin distinción de graduaciones, porque es la referencia y guía para todos los practicantes de nuestra línea sobre la ejecución correcta y uniforme de las técnicas.
Esta forma de trabajo nos enseña a redirigir la potencia de ataque del Uke, a desequilibrarlo, manteniendo el flujo de energía sin interrupción, al tiempo que desarrolla en nosotros la capacidad para ejecutar las técnicas más avanzadas.
Por eso, se deben entrenar repetidamente estos movimientos hasta que queden profundamente fijados en el cuerpo, para que entonces podamos ejecutar las técnicas de manera coordinada.
Dentro de KIHON WAZA, trabajamos algunos entrenamientos como:
Se entrena siguiendo toda la secuencia técnica con la colaboración del compañero que hace de Uke.
Esta forma es estática (a un paso, para aprender a desplazarse) y Uke debe atacar sinceramente, con técnica y potencia moderada, siguiendo a Nage pero conservando la intención de ataque.
Aquí trabajamos en Tachi Waza (Uke y Nage de pie); Hanmihan Tachi Waza (Uke de pie y Nage de rodillas) y Suwari Waza (Uke y Nage de rodillas).
Se busca la ejecución de las técnicas de manera continua, con cambios de velocidad pero sin interrupciones. Se trabaja en forma Omote/Ura y los ataques pueden realizarse tanto desde la guardia con pierna adelantada y/ó con pierna atrasada.
Dentro de NAGARE KEIKO incluimos Kaeshi Waza (contratécnicas) y Renzoku Waza (encadenamiento de técnicas), por ejemplo.
Es la forma dinámica y complementaria de KATA KEIKO, con Nage y Uke en continuo movimiento.
Uke ataca rápido y potente, mientras que Nage debe realizar una resolución y ejecución rápida, pudiendo aplicar variantes.
En Kihon Waza, también realizamos el trabajo de Buki Waza (técnicas con armas):
SHOJIN DOJO es un espacio para la práctica y difusión del Aikido, fundado en Montevideo - Uruguay, el 20 de abril de 2002.
Celular desde el Exterior: +59895 579110
Celular dentro de Uruguay: 095 579110
Whatsapp: 095 579110
email: shojindojo.uruguay@gmail.com
Última actualización: 21/11/2024