“Las técnicas del Aiki cambian constantemente; cada encuentro es único
y la respuesta adecuada debe surgir con naturalidad.
Las técnicas de mañana serán diferentes a las de hoy.
No te dejes atrapar por la forma y apariencia de un desafío.
El Arte de la Paz no tiene forma; es el estudio del espíritu.”
Morihei Ueshiba (El Arte de la Paz)
Desde el año 2002, en Shojin Dojo desarrollamos una metodología de entrenamiento enfocada en mantener la tradición marcial y los aspectos combativos, que caracterizaban al Aikido de los primeros tiempos y respetando su filosofía, busca la aplicación práctica en situaciones de defensa personal física.
En su búsqueda, el Sensei Carlos Silva ha recorrido desde 1992, un extenso camino por diferentes escuelas de Aikido de las cuales toma elementos, aportando su formación y experiencia como Policía Ejecutivo y posteriormente como Instructor de Tácticas Defensivas & Inmovilizaciones Policiales; su trayectoria desde 1982 en diversas artes marciales e Instructorados obtenidos en sistemas de combate cuerpo-a-cuerpo y defensa personal, para derivar en una metodología de entrenamiento propia de Shojin Dojo.
En la práctica, trabajamos tanto en aspectos externos como internos. Los aspectos externos son un medio, donde entrenamos los conceptos y técnicas, ya sea en la forma tradicional, en situaciones de combate o en aplicaciones de defensa personal. Mientras que los aspectos internos, trascienden la práctica en el Dojo, pues son un combate contra nuestras debilidades, obstáculos, miedos, el ego, la pereza, etc. a la vez que fomenta los valores del Bushido (Camino del Samurai).
La práctica apunta a entrenar sinceramente, tanto en los ataques como en la proporcionalidad de la respuesta, la cual es ejecutada de manera firme, directa y potente, ya que los ataques por parte del Uke siempre son a pegar, tienen intención y en las clases se entrena al alumno para adquirir técnica de golpes (patadas, golpes de puño, codos, rodilla, etc.) que mejoren la calidad de la práctica.
No hablamos con esto de herramientas ofensivas para romper o matar, sino de mejorar nuestra capacidad para actuar proporcionalmente.
Las diez características técnicas principales del Aikido que practicamos son:
Durante las clases, se trabaja en tres formas, las cuales son siempre acompañadas por la potencia respiratoria y meditación en movimiento.
En cada forma, la introducción será gradual, tanto en lo técnico como en los ejercicios que se realizan. Es decir, el alumno irá adquiriendo entrenamiento y herramientas que le permitan seguir avanzando en la práctica, paralelamente a su evolución técnica, física y espiritual (SHIN GI TAI).
Las formas de entrenamiento son:
SHOJIN DOJO es un espacio para la práctica y difusión del Aikido, fundado en Montevideo - Uruguay, el 20 de abril de 2002.
Celular desde el Exterior: +59895 579110
Celular dentro de Uruguay: 095 579110
Whatsapp: 095 579110
email: shojindojo.uruguay@gmail.com
Última actualización: 21/11/2024