En OYO WAZA, se realizan ejercicios de entrenamiento que buscan aumentar la confianza del Nage frente a situaciones de ataque libre y que aprenda a tomar la decisión más favorable. Este entrenamiento, busca enseñar al Nage a adaptarse cuando las técnicas no funcionan como esperamos y entrenar los "qué hacer si…", mediante la ejecución de movimientos fluidos, aunque las técnicas que se entrenan en el Dojo no salgan de la forma "teórica" o ideal.
Se puede entrenar con protecciones o sin ellas y dependiendo de la experiencia y nivel técnico del practicante, derivar en variantes o combinaciones de técnicas con la finalidad de controlar al atacante.
Para esto, trabajamos tipos de entrenamiento como:
El Instructor marca el trabajo a realizar, que puede consistir en que el Nage ejecute diferentes técnicas frente a un solo tipo de ataque o con una sola técnica resuelva varios tipos de ataque.
Uke elige el tipo de resistencia y el momento de resistir, lo hace sin forcejear pero si trabajando presión, cambios de peso, marcando Atemi, etc. cediendo cuando Nage ejecuta la técnica apropiada.
Randori es un término usado para describir la práctica de estilo libre pero controlado y se aplica dentro de determinados parámetros marcados por el Instructor.
El Randori se ajusta bien para el entrenamiento del Nage, porque ayuda al estudiante a aprender de un modo seguro las aplicaciones de los movimientos de KATA KEIKO en tiempo real.
También, en Randori entrenamos en Tachi Waza (Uke y Nage de pie) y Hanmihan Tachi Waza (Uke de pie y Nage de rodillas).
SHOJIN DOJO es un espacio para la práctica y difusión del Aikido, fundado en Montevideo - Uruguay, el 20 de abril de 2002.
Celular desde el Exterior: +59895 579110
Celular dentro de Uruguay: 095 579110
Whatsapp: 095 579110
email: shojindojo.uruguay@gmail.com
Última actualización: 21/11/2024